Faqs

Seguros

Preguntas frecuentes.

¿Esto lo cubre el seguro de hogar?

En general, el responsable del mantenimiento de la vivienda es el propietario. ¿Qué cubre el seguro? En general, el seguro cubrirá: Daños meteorológicos (ojo con las limitaciones de cada aseguradora)

Daños por agua, localización y reparación de fugas puntuales (cuidado con tuberías dañadas por corrosión, etc., la falta de mantenimiento puede llevar al rechazo de la cobertura) Los grifos, llaves y partes móviles que se dañen corresponden al mantenimiento de la vivienda, la Se cubrirán los daños causados ​​por el agua que se escapa de un grifo, pero no el reemplazo de este artículo.

Daños por condensación, siempre quedan excluidos en las pólizas Desbloqueo: Cobertura que, aun siendo ocasionada por falta de mantenimiento que están dando las compañías de seguros, consulte a su mediador si su seguro lo cubre Fugas: Los daños por fugas en cada caso tendrán ver cuál es el origen, por lo general el origen no estará cubierto, y el daño dependerá de cada seguro. Vidrios y sanitarios: La rotura estará cubierta con carácter general en casi todos los seguros

El hurto y el hurto estarán amparados (diferenciar hurto y hurto) Digamos que hurto es cuando se ejerce fuerza sobre las cosas o se utilizan mecanismos externos para apoderarse de las cosas y hurto es cuando el delincuente aprovecha un descuido para apoderarse de las cosas (acceso por puerta abierta o ventana) cojan un bolso, móvil o cartera que hayamos dejado en una mesa o silla junto a nosotros, que metan la mano en nuestro bolso o bolsillo… Las coberturas de hurto son mucho más limitadas que las de robo.

Declaración de salud en seguro de vida.

Al contratar un seguro que involucre el factor salud, es importante tener en cuenta que las compañías excluirán enfermedades o lesiones antes de contratar el seguro de la cobertura del seguro.

Ejemplo gráfico, si compramos un coche con una aleta dañada y contratamos un seguro a todo riesgo, es lógico pensar que el seguro no va a reparar los desperfectos que tenía el vehículo antes de contratar el seguro. Pues con los seguros de vida y salud se sigue la misma lógica.

Invalidez.

Muy importante, para diferenciar entre invalidez absoluta y permanente de invalidez total.

Invalidez total Podemos tener una lesión o enfermedad que no nos permita seguir ejerciendo nuestra profesión actual, pero trabajar en otra actividad/profesión

Invalidez absoluta y permanente (generalmente está cubierta en los seguros de vida) Esta incapacidad es la que no nos permite ejercer ninguna profesión (cualquiera)

A la hora de contratar una póliza de vida o accidentes, ten en cuenta la invalidez. Las pólizas de accidentes compensan la invalidez aplicando porcentajes a las lesiones que sufrimos. Las pólizas de vida pueden cubrir invalidez absoluta, invalidez profesional (total), enfermedades graves.

Asesórate con tu mediador para ver lo que más te interesa, ten en cuenta que las pólizas de accidentes solo indemnizan en caso de accidente, excluyendo enfermedad.

Mi comunidad tiene seguro comunitario.

Mi comunidad tiene seguro comunitario. ¿Cuánto continente aseguro en mi póliza de hogar?

Nuestro consejo es incluir siempre todo el continente correspondiente a tu domicilio.

Los seguros de comunidad no tienen tanta cobertura como los actuales seguros de hogar, daños eléctricos, daños estéticos, cristales y sanitarios…
Muchas veces creemos que como el continente está asegurado por la comunidad podemos prescindir de incluir el continente en nuestra póliza, esto hace que nuestro seguro cojee.

Además, hay muchos casos en los que se cancela el seguro de comunidad, ya sea porque se pretende contratar con otra empresa o porque nuestra empresa ha cancelado el contrato, o no ha sido pagado o por cualquier otra razón. Podemos quedarnos sin cobertura sin que nos demos cuenta.

¿Cuándo debo contratar un seguro a todo riesgo?

Según el vehículo, el uso que le des o el valor de mercado, será interesante contar con un seguro a todo riesgo o no. Los primeros años del coche, una póliza como esta te permitirá conducir con total tranquilidad, ya que sabes que estás cubierto ante cualquier imprevisto. Pero la depreciación del vehículo puede hacer que, con el paso de los años, esta opción deje de ser interesante. Consulta con nuestros agentes, que te informarán de todas las opciones disponibles.

¿Cómo se rellena la Declaración Amistosa de Accidente?

La Declaración Amistosa de Accidentes (DAA) es un documento que tiene como objetivo fundamental agilizar la tramitación de los daños materiales causados ​​por la circulación de vehículos a motor.

Llenar un DAA es muy sencillo, solo debes seguir las siguientes recomendaciones:

  • Escriba claramente: rellene los datos con mayúsculas y evite confundir los datos del vehículo A (columna de fondo azul) con los del B (columna de fondo amarillo).
  • Rellena todos los datos posibles.
  • Use solo un formulario para una colisión entre dos vehículos.
  • Fíjate bien en la columna central, que es la que determina las circunstancias del incidente.
  • Si hay testigos del accidente, anote su número de teléfono y dirección.
  • Si hay lesionados o más vehículos involucrados, rellene el apartado correspondiente.
  • Dibuja un boceto de la escena del accidente.
  • Firme la parte, verifique que el otro conductor también lo haga y guarde una copia de la misma

¿Debe tener seguro mi patinete eléctrico?

Los patinetes eléctricos que no superen los 25 kilómetros por hora de velocidad máxima no necesitan seguro para circular. Sin embargo, se recomienda que los consumidores contemplen algún tipo de cobertura para ellos.

Ten en cuenta que, en caso de accidente, el conductor de la scooter debe responder como con cualquier otro vehículo.

Para ello, conviene confirmar si nuestro seguro de hogar incluye la responsabilidad civil del vehículo y la cuantía con la que la cubre; o contratar un seguro específico para nuestro patinete eléctrico.